Estudios bolivianos Nro 31
Por: Cajías de la Vega, Magdalena, Prada, Ana Rebca | Instituto de Estudios Bolivianos- Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colecciòn Filosofia | Libros | CLB 898 AR694 e (Navegar estantería) | Disponible No Dañado Disponible (No Restinguido) No Dañado | 2022-0156 |
A cien años de Raza de Bronce.- Raza de bronce estética, semiótica y conciencia histórica del realismo mítico. - Oscar Rivera Rodas.- Narración en el ensayo y ensayismo en la novela los dos ojos de Alcides Arguedas.- Pusilánime poeta antropologo: La actuación de Alejandro Suáres en Raza de Bronce 1919 de Alcedes Arguedas, Juan Carlos Orrego Arismendi. - Fisyras en los monopolios discursivos de dos narradores el indio inexistente de Huasipungo y el indio ausente de Raza de Broncde, Marìa Ximena Postigo.- La erótica del espacio en Raza de Broncce , Iván Armando Barba Sanjinés.- Conectando la novela de novela con realidad, el manejo emocional de Raza de Bronce, Ricardo Mikio Obuchi Ugarte
2 AVANCES DE INVESTIGACIÓN 3 RESEÑAS
No hay comentarios para este ejemplar.